La economía del bloque es muy
diversa, posee las tres urbes más ricas, extensas y pobladas de Sudamérica; São Paulo, Buenos Aires y Río de Janeiro. La consolidación del Mercosur permitió el libre
comercio y la libre circulación de personas entre esas grandes metrópolis. Hoy,
unidas, forman el mayor parque industrial y mayor centro económico-financiero
de Latinoamérica y de todo el Hemisferio Sur del planeta.
El
Mercosur es el mayor productor de alimentos en el mundo, controla
las mayores reservas energéticas, minerales, naturales, de recursos hídricos y
de petróleo del planeta ; posee también la selva tropical más grande del
planeta, la Selva Amazónica. Además, la economía del Mercosur es fuertemente
industrializada, con empresas de diversos sectores que producen los más
diversos artículos; muchos de ellos con su propia tecnología como: placas de
acero, electrodomésticos, medicamentos, aviones, armas y productos de defensa,
ordenadores, coches, energía, barcos, alimentos, bebidas, piezas, productos
electrónicos, entre otros. El Mercosur también posee las dos empresas
petroleras más grandes de Latinoamérica, Petrobrás y PDVSA; uno
sector financiero altamente desarrollado, con varios bancos y entidades
financieras actuando dentro del bloque, como el Banco de Brasil, Itaú, Bradesco, Caixa Econômica Federal (los cuatro brasileños y
mayores de Latinoamérica), Banco de Venezuela, Banco de
la Nación Argentina, entre
otros.
Argentina es uno de los mayores exportadores de
carne en el mundo y es el primer productor degirasol, yerba mate, limones, y aceite de soja, segundo en miel y manzanas, el más grande productor de trigo y lana en
Latinoamérica, entre otros cultivos. Es el mayor productor de vino en
América Latina, quinto en el mundo, y el principal productor de biodiésel a nivel global. La producción de gas natural y petróleo son importantes también. El
Yacimiento Aguilar, en la provincia de Jujuy, es la
mayor concentración de minerales de plomo y cinc de
Sudamérica, y el Bajo de la Alumbrera en la provincia de Catamarca, es uno de los yacimientos para la extracción más
grandes deoro y cobre en
América Latina, siendo la Argentina el décimo tercer mayor productor de oro del
mundo Posee la tercera reserva de gas más grande del
planeta. Argentina es el más importante productor de software de la región
y ocupa el segundo puesto en Sudamérica en cuanto a fabricación de autopartes,
después de Brasil, siendo además el vigésimo mayor fabricante de automóviles en
el mundo.
Brasil es
el mayor productor mundial de hierro y manganeso, además de tener la más grande
producción de algodón, naranja, etanol, carne bovina y carne de pollo. Las
exportaciones brasileñas (201.9 millones de dólares ) se encuentran entre
las veinte más grandes del mundo. Es el mayor productor de café mundial y el
primer productor de equipos militares, televisores, semiconductores, celulares,
computadoras, automóviles y aviones en Sudamérica. La Bovespa en São Paulo es la décima segunda mayor bolsa de valores
(en valores de mercado) del mundo.
Las asimetrías entre las economías de Argentina y
Brasil con respecto del resto del bloque han sido motivo de queja de los países
más pequeños como Uruguay y Paraguay, quienes se ven en desventaja frente a los
socios económicamente más grandes, y han criticado en varias ocasiones el
tutelaje que ejercen los primeros sobre el Mercosur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario