- Gradualidad: armonización de políticas para asegurar el éxito de los proyectos y la creatividad del programa
- Flexibilidad: orientada al ajuste de su alcance, ritmo y objetivos.
- Equilibrio: debe estimular la integración inter- sectorial, que debe buscar el equilibrio progresivo – cuantitativo y cualitativo – del intercambio por grandes sectores y por segmentos a través de la expansión del comercio.
- Reciprocidad: de derechos y obligaciones de los Estados Partes
![El Mercado Común del Sur (Mercosur)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMTTxZwG_Jq6UVLBzDockr8awhH0t9G1CeJ5DSxc08y7x4tet-rw6caot7INpSMFULd7SG_Ns7_LMvAQlK3z4MMSDLMRlM9O505tnVhhShmrMAmYZidFGpDytrBXOIb0E3Kiclu70hs9Y/s1600/mersosur.jpg)
Es un tratado de libre comercio internacional desarrollado a través de un proyecto de integración económica, cuyos propósitos son promover el libre intercambio y movimiento de bienes, personas y capital entre los países que lo integran, y avanzar a una mayor integración política y cultural entre sus países miembros y asociados
miércoles, 12 de junio de 2013
Características
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario